Los que hayáis visitado mi espacio en bubok, habréis visto que todas mis novelas están en formato electrónico. A mi modo de ver, cada formato tiene su público y su uso. La principal ventaja es que resultan mucho más baratos que los libros tradicionales. Sé que existe la tendencia a vender los e-books al mismo precio que en formato papel pero yo no estoy de acuerdo con eso y como de momento, no estoy vinculada a ninguna editorial, y puedo decidir al respecto, he optado por venderlos a un precio mucho más bajo. Sé que la otra tendencia es a dejar descargar el e-book gratis, pero tampoco estoy de acuerdo con eso porque escribir un libro lleva mucho tiempo y cuesta mucho trabajo y, si bien el formato electrónico no supone apenas gastos de producción, si lo difundes gratis, la gente no valora tu trabajo y eso tampoco es justo. Lo que si que hago, es que con la compra del libro tradicional regalo el electrónico que además supone el aliciente de que es en color, mientras que el libro en papel es en blanco y negro para no disparar los costes de producción. Esto es especialmente apreciable en el caso de LOS DEDUCTIVOS, porque tiene muchas ilustraciones y claro, la diferencia se nota.
miércoles, 1 de junio de 2011
martes, 31 de mayo de 2011
ENCUESTA DE LA SEMANA
Cómo habréis visto, he insertado una encuesta a la derecha del blog.La pregunta será diferente cada semana. La idea es que sirva para mejorar tanto el propio blog como la oferta de mis novelas. Puede votarse más de una opción, lo que será necesario en algunas de las preguntas. Tenéis para votar hasta el próximo domingo.
lunes, 30 de mayo de 2011
¿Por qué escribo yo misma los artículos sobre mis novelas?
¿Y por qué no? ¿Acaso cambiaría algo que me los escribiera un colega? Al fin y al cabo yo soy la que las ha escrito y la que mejor las conoce. Si me los escribiera algún amigo obviamente no iba a decir <<esta novela no hay quien se la lea>> como no voy a hacerlo yo, aunque reconozca que no son perfectas. Así que animo a todo aquel que haya leído las novelas o las muestras de trabajo que aparecen tanto en bubok como en ediciona a que deje un comentario en este mismo blog. Muchas gracias a todos.
sábado, 28 de mayo de 2011
jueves, 26 de mayo de 2011
¿Qué me puede interesar de LOS DEDUCTIVOS?
No nos engañemos, LOS DEDUCTIVOS es una novela rara. No es que mis otras novelas sean muy convencionales, pero ésta se lleva la palma. Fruto de una crisis existencial (cómo no va a entrar uno en crisis existencial con los tiempos que corren) LOS DEDUCTIVOS narra, en forma epistolar, las peripecias de Arturo, un doctor en filosofía con más títulos que un ministro, que malvive como apretador de tornillos clase b, no puede independizarse porque su sueldo es una birria y ahoga las penas escribiendo correos electrónicos a su amigo Paco, que es funcionario en Segovia. A través de estos correos y de otros documentos como diarios personales o periódicos, se hace un repaso satírico a la precariedad laboral, la dificultad para conseguir vivienda, la absurdidad de los planes de estudio, las redes sociales, y otras incongruencias de nuestra sociedad. El tono es alegre y optimista y los personajes, lejos de rendirse ante un entorno que les supera, inventan sus propios comportamientos absurdos para poder adaptarse a la realidad que les ha tocado vivir.
Como en el caso de mis otras novelas, se puede leer un fragmento (al ser epistolar no tiene capítulos) pulsando <<visualizar interior>> en la página del siguiente enlace:
lunes, 23 de mayo de 2011
¿Qué tiene de especial EL LECTOR DE LINAJES?
Para empezar, es una novela coral en la que las historias de los personajes confluyen y se entrelazan alrededor de una trama general en torno a la clásica lucha entre el bien y el mal. Aunque el narrador es tradicional, omnisciente y en tercera persona, el espacio cambia constantemente y el tiempo no está tratado de forma lineal, de modo que el lector tiene que ordenar e ir completando una historia, que se nos presenta de manera fragmentada y cinematográfica. Pero la principal originalidad reside en la ambientación. Uno podría suponer que, al ser una novela fantástica, debería estar ambientada en lugares exóticos y con nombres y seres que evoquen al mundo celta. Pues no. EL LECTOR DE LINAJES está ambientada en una Península Ibérica medieval y alternativa. Tanto los topónimos y los nombres de los personajes, como sus costumbres y la mitología evocada, pertenecen a esta tradición, en toda su amplitud, desde referencias grecorromanas, hasta personajes más autóctonos como las serranas, todo esto mezclado con criaturas inventadas o transformadas para darles un aire nuevo y menos previsible.
Para leer el primer capítulo pulse <<visualizar interior> una vez se encuentre en la página del siguiente enlace:
http://www.bubok.com/libros/202276/EL-LECTOR-DE-LINAJES
Para leer el primer capítulo pulse <<visualizar interior> una vez se encuentre en la página del siguiente enlace:
http://www.bubok.com/libros/202276/EL-LECTOR-DE-LINAJES
jueves, 19 de mayo de 2011
LOS DEDUCTIVOS de nuevo disponible
Por fin he terminado de ajustar la maquetación así que LOS DEDUCTIVOS vuelve a estar disponible, aunque de momento sólo en bubok. Estoy intentando incluirlo en la librería romántica pero al parecer hay algún problemilla técnico, que espero que se solucione pronto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)