Vistas de página en total

domingo, 9 de junio de 2019

Finalizando mi quinta novela

Por fin he terminado mi quinta novela que actualmente se halla en fase de corrección y lectura cero. No puedo adelantar mucho sobre ella sólo que es la continuación de vástagos del alcotán y por tanto la tercera de la hasta el momento trilogía. También adelanto que las brujas, que ya aparecen en la anterior entrega tendrán un papel importante en ésta. 

viernes, 3 de mayo de 2019

Silencio

¿Para qué hablar si la gente no escucha? ¿Para qué escribir si la gente no lee? Y lo que es peor no comprende. No interesa esforzarse ni reflexionar. La comunicación es inútil. Las humanidades han muerto y las ciencias están corruptas. La idiocracia ha tomado el control. Tal vez algún día vuelva a tener ganas de escribir, por el momento guardaré silencio. 

martes, 9 de abril de 2019

Las cosas o se hacen bien o no se hacen

La programación de la tele es un asco. Montones de anuncios interrumpidos por fragmentos de programas atiborrados de mensajes apocalípticos alternados con frasecillas de lamentable autoayuda barata. Ver una película resulta un suplicio porque ya no sabes si el asesino es Don Limpio o el príncipe de las galletas. Y lo de "volvemos en siete minutos" no es más que una manera de hablar. A veces me olvido de qué estaba viendo y apago la tele. Al cabo de un rato caigo en que me suena que estaba viendo una película y que para colmo de males me gustaba pero ya no tengo ganas de verla y me pongo a hacer otra cosa. Por eso llevo una temporada revisionando mis películas en DVD. Me pongo a ver los extras. Todo está en inglés. Estupendo. Y recuerdo cuando se estrenó esa película y todas las incluídas en la sección "próximos estrenos".Todos los trailers estaban en castellano. El idiota que ha hecho el DVD ha incluído la película doblada y el trailer en inglés. ¿Tanto costaba poner el trailer también doblado? Parece ser que si. Lo mejor son los reportajes añadidos en los que el diseñador de turno te explica a tiempo real cómo creó el personaje, vestuario, decorado... mientras te muestran un montón de imágenes chulísimas de los bocetos, maquetas... Que tu no ves porque estás muy ocupado leyendo los subtítulos. En serio, eso también se hace con la voz del traductor superpuesta y así puedes ver las imágenes. Lo más doloroso es que soy una adicta a la animación y muchas de mis películas son para niños. Y lo ponen todo en inglés,con o sin subtítulos igualmente. Para eso es mejor que no pongan extras porque no vas a disfrutarlos y te dejan casi con tan mal sabor de boca como si vieras la peli en la tele. 

viernes, 5 de abril de 2019

La tumba de las luciérnagas

Creo que es la película más deprimente que he visto jamás. Te mata de pura belleza. Tuve pesadillas y todo. No es lo que ves, es lo que lees entre líneas. Es cómo está hecha, cómo vas viendo venir la catástrofe, el inexorable desenlace desde la impotencia de saber cómo acaba desde el principio. Te hace reflexionar sobre la naturaleza humana, sobre cómo la guerra hace salir a flote lo mejor y lo peor de las personas. Un hermoso manifiesto antibelicista. Una auténtica obra de arte. 

sábado, 9 de marzo de 2019

Oh Wuxia

Ya escribí una entrada sobre la espada y brujería y los buenos ratos que nos ha hecho pasar. El wuxia es la versión china con más espada y menos brujería y no hay destripe de argumento si digo que al final mueren todos. Y sí, digo destripe de argumento en lugar de  "peligro spoiler" porque me niego a usar anglicismos innecesarios. Hay que dejar claro que el wuxia es un género chino y por tanto uno tiene que tenerlo claro porque tiene sus particularidades y no podemos ir a verlas con la mentalidad del que va a ver una peli de Hollywood. Para empezar olvidémonos del final feliz, ya he dicho antes que acostumbran a morir todos. Las relaciones entre los personajes son muy chinas y hay que estar un poco puesto o en su defecto abierto de mente para entenderlas. Mi consejo es ir a verlas sin prejuicios, quitándonos los filtros occidentales y limitarnos a disfrutar de la película. Si se hace así enseguida les cojes el aire y disfrutas como un enano. Aquí van algunas recomendaciones(obviamente de las que han llegado a occidente) :





ZU WARRIORS 


Un clásico de obligado visionado. La sensación que te queda es de que te falta información y no te enteras de nada, pero la alternancia de grandes hallazgos visuales con el toque power rangers resulta tremendamente hipnótica. Flipamiento garantizado. 




TIGRE Y DRAGÓN

Esto es otra cosa. Ang Lee es un maestro y todo lo que toca es arte. Una trágica historia de amor marcada por  un destino inexorable. Es como la versión china de una tragedia griega. Se basa en una saga literaria por lo que hay una segunda parte bastante decente pero no tiene punto de comparación. 









HERO

Ésta es muy interesante. Alterna diferentes versiones de una misma historia utilizando los colores como marco. Una delicia visual que da mucho que pensar.













LA CASA DE LAS DAGAS VOLADORAS

Triangulo amoroso enmarcado en una serie de intrigas políticas. Impresionante la escena del baile. 






LA MALDICIÓN DE LA FLOR DORADA 

Una de intrigas palaciegas. La emperatriz y su hijastro mantienen un idilio mientras el emperador envenena poco a poco a su esposa ¿Morirán todos?








ACANTILADO ROJO

De corte más histórico que las anteriores narra la historia desde el punto de vista de los estrategas y no de los generales. Muy interesante y entretenida.






47 RONIN: LA LEYENDA DEL SAMURÁI

Ambientada en Japón (el wuxia es de origen chino pero se extiende al resto de oriente) narra la historia de 47 samuráis que tras caer en desgracia y convertirse en ronin siguen luchando por los ideales que consideran justos. 






LA GRAN MURALLA

Unos soldados europeos viajan a China para conseguir pólvora. Una vez llegan a la gran muralla se encuentran con un enemigo que no esperaban y se plantean la legitimidad de sus ideales bélicos. Muy original. 







DETECTIVE DEE Y EL MISTERIO DE LA LLAMA FANTASMA

En realidad se trata de una saga aunque yo de momento sólo he visto esta. Está basada en una serie de novelas policíacas inspirada en un personaje real llamada Juez Dee (los jueces en la época descrita también investigaban de ahí la "actualización" del nombre) esta es "muy china" y hay cosas que se te escapan pero es muy original y entretenida. Estoy deseando ver el resto. 




Hasta aquí mi recomendación de wuxia. Ni que decir tiene que 47 ronin y la gran muralla tienen el toque occidental (cosas del mercado😅) pero moderado y justificado. En ningún caso Matt Damon hace de chino ni ninguna aberración semejante como sí se ha hecho otras veces. Seguro que en china hay películas estupendas que no nos han llegado a occidente pero también hay serie z para aburrir de la que nos hemos librado.