Vistas de página en total

lunes, 9 de septiembre de 2013

Jason Flemyng : el hombre que siempre pringa

Tiene mérito que le encasillen a uno siendo un actor más que secundario, pero este hombre lo ha conseguido y además de la manera más friki posible  No es que siempre interprete el mismo papel, sino que sus personajes tienen la mala costumbre de caer en desgracia y de las formas más llamativas, estrambóticas y aparatosas que se te puedan ocurrir. Además le sucede lo contrario que a Kate Beckinsale: lo recononoces siempre, aunque salga dos segundos y caracterizado de Mr Hyde. Es lo que tiene ser pelirrojo y tener esa cara tan característica. No voy a poner todas sus películas pero sí las más representativas. En la única que no acaba mal es en el cuerpo pero hace de friki.

El libro de la selva: la aventura continúa : primero se lo comen los mosquitos y luego lo devora un tigre.

Rob Roy (la pasión de un rebelde) : El protagonista lo ahorca de un puente.

Deep rising el misterio de las profundidades : Se lo come dos veces un monstruo marino.

Lock & stock : Acaba haciendo equilibrios en un puente intentando recuperar unos mosquetones robados, en una situación más que comprometida.

La liga de los hombres extraordinarios :  interpreta a Jeckyll  & Hyde y acaba muerto.

Transporter 2 : Le hacen creer que le han inyectado un virus mortal para que vaya como loco a buscar el antídoto y luego lo matan.

Y no sigo porque no acabaría nunca. En resumen : incidencias varias de toda índole. A ver si le dan un papel más agradecido al pobre.


martes, 20 de agosto de 2013

Cuidado con lo que deseas...


Porque hay veces que se cumple y no precisamente para bien. Hace unos años la banda del capitán canalla tiró de nostalgia y dedicó una canción a su ídolo infantil Georgi Dann de esta guisa:





El hombre debió de escucharla y como sintió que el público de sus años dorados lo aclamaba decidió regresar con esto:



Pero resulta que hace aún más años los mojinos escocíos recordaban con lágrimas en los ojos a los Locomia con esta desconcertante canción:






Y los del abanico se han venido arriba y han vuelto a la carga con esto:




Bueno eso y que la película de 300 ha hecho mucho daño.A ver si tenemos cuidado con lo que decimos que luego los aludidos responden  y la cosa puede pintar mal, pero que muy mal.

viernes, 26 de julio de 2013

otra de mutantes

Pues eso, otra de la patrulla x y como no, tiran de Lobezno que es uno de los mejores. En fin, que estoy deseando ir a verla. De hecho estoy pensando en hacer un ciclo de comentarios sobre películas de super héroes. Ya veremos, de momento os dejo con el trailer de LOBEZNO INMORTAL para que os entretengáis un rato.




viernes, 12 de julio de 2013

Sexo, violencia y concesiones niñatiles

El otro día estuve viendo una serie en la tele. La historia era muy interesante y enganchaba pero de repente, en lo más intrincado de las conspiraciones palaciegas te ponían una escena de sexo de diseño que no venía a cuento, luego, empezaron con el gore:  sangre, violencia y vísceras a destajo ¿qué ha sido de aquello tan elegante de matar a bulto? Si matas a un personaje, lo matas y punto, no hace falta que le arranques una a una todas las vísceras, le saques los ojos y le cortes la lengua, lo hagas desangrarse lentamente y luego le escupas y te bebas su sangre. No es necesario, como tampoco es necesario que todos se acuesten con todos, hombres con mujeres, mujeres con mujeres y hombres con hombres, en breve pondrán también escenas de zoofilia. Realmente los guionistas no han leído a Aristóteles, y deberían, su Poética es muy corta y fácil de leer y asienta las normas básicas de todo escritor que se precie. Tampoco estaría de más que leyesen a Horacio y a Quintiliano pero lo de Aristóteles es un crimen. Nadie se cree que un niñato con cara de pazguato y menos de cuatro neuronas tenga un mega piso en Nueva York, un trabajo de prestigio y bien remunerado y sea el mejor en su campo. Esto está muy de moda tanto en el cine y la televisión como en la literatura. Se anteponen las ventas al arte. Algún idiota ha decidido que una novela sin sexo ni violencia no vende y encima hay que tener contentos a los niñatos descerebrados que son los que consumen en masa. En mi caso, personalmente provocan el efecto contrario porque no tengo nada en contra de que una novela o una película tengan escenas de sexo o violencia, pero siempre y cuando sean necesarias para la trama y no hace falta urgar en lo morboso, todo se puede hacer con elegancia, y muchas veces sugerir es mucho más efectivo que mostrar, no hace falta que todo sea tan burdamente explícito.  Si no te encuentras que el espectador /lector no piensa y necesita que se lo den todo masticado como si fuera idiota. Yo tengo mucha imaginación y con que le peguen un tiro me vale, no necesito ver como la bala lo atraviesa a cámara lenta y le revienta el corazón. Además para eso están los géneros, si eres incapaz de ver una película en la que no haya sexo gratuito, casi que te vayas a una sala X y lo mismo he de decir de la violencia. 

miércoles, 10 de julio de 2013

ROBOCOP

Algunos deberían ver esta película con detenimiento y reflexionar sobre lo que están haciendo.Tiene ya sus años pero está de más actualidad que nunca. Aparte de la anécdota de que el robot sea una pasada, la acción, los tiros y el flipamiento infantil que todos los que la vimos en su momento arrastramos, la película da mucho que pensar sobre la naturaleza humana. Los riesgos de privatizar todos los servicios públicos, la confianza ciega en la tecnología, el arribismo salvaje plasmado en los personajes de los ejecutivos ("yuppies" de los 80), la manipulación de las leyes en beneficio de unos pocos (directriz 4)...y no olvidemos el encanto de los efectos especiales a lo harryhausen. Cada vez que hago una revisión de las películas que marcaron mi infancia, encuentro cosas que no había visto entonces y me pregunto por qué ahora teniendo tanta tecnología para hacerlas mejor, ahorran tanto dinero en guionistas.

lunes, 1 de julio de 2013

LA CELESTINA

Hoy voy a hablar de libros para variar un poco. El problema de hablar de La Celestina es que esta todo más que dicho, pero como ya he mencionado otras veces, no me voy a ceñir a los aspectos canónicos del libro sino a mi experiencia como lectora.
Para empezar he escogido esta imagen porque tiene el título original de la obra que luego pasó a ser tragicomendia de Calisto y Melibea (eliminando y de la puta vieja celestina) y finalmente pasó a llamarse La Celestina a secas. El libro es estupendo aunque siempre me he preguntado cómo es posible que a Fernando de Rojas no lo quemaran por hereje, porque debió de cabrear a muchísima gente. Lo que más me gusta es la elegancia con que lo explica todo, elegancia que no han conseguido transmitir al pasar al obra al formato cinematográfico , ni siquiera en algunas adaptaciones al teatro. Se tiende a caer en los aspectos soeces de la obra, no olvidemos Celestina y sus pupilas son prostitutas y se mueven en un ambiente sórdido y degradado, y se olvidan de lo importante que es la manipulación, la conspiración y el choque entre el idealismo de Calisto y Melibea y la realidad más cruda de los criados. Muy interesante es el personaje de Pármeno, que intentando obrar correctamente, se ve abocado a unirse a los conspiradores porque "además de ser bueno hay que parecerlo" y los otros personajes saben aparentar muy bien. El autor hace una crítica salvaje de la sociedad de su tiempo, de los engaños y de las falsas apariencias, así como de los prejuicios que imperan en las relaciones humanas.

miércoles, 26 de junio de 2013

www.bombabomba.com

A continuación os adjunto el enlace a un video clip. La canción se titula www.bombabomba.com y el artista Ismail YK. Os invito a que encontréis en ella las siguientes frases fruto de la casualidad fonetica:

-"sorda, sorda"
-"montar, montar, montar, montar"
- "está todo muy mal"
-"a la tumba me voy a echar"

si alguien encuentra alguna otra le animo a que la ponga en los comentarios. Disfrutad de la canción.