viernes, 15 de julio de 2016
martes, 12 de julio de 2016
Acerca de los premios literarios
Se supone que esta entrada debería estar dedicada al último libro que hemos leído en el club de lectura pero me ha resultado tan horrendo que más que una reseña esto parecería una carnicería y tampoco me gusta cebarme con la gente. El libro en cuestión era una novela breve de 96 páginas que he sido incapaz de terminar. Se trata además de una novela premiada en un concurso local lo que me ha hecho reflexionar sobre este tipo de certámenes. Para empezar he llegado a la conclusión de que jamás podre ganar uno puesto que las obras se escriben a la carta y cuánto más les hagas la pelota a los organizadores mejor. Eso es a mi opinión, una manera de castrar el arte porque es muy difícil que fluya la inspiración cuando uno de los requisitos es que la obra esté ambientada en tal o cual pueblo o gire en torno a la cría de la cabra en alta montaña, por decir algo. Además, y este era el caso de la obra que hemos leído, documentarse no es explicar a tiempo real y metiendo con calzador todos los datos históricos que has consultado y escribir bien no es coger el dicionario y atiborrar las frases de palabros dialectales, específicos y arcaízantes. Para ambientar la obra en un lugar no debes tampoco (y esto es literal) coger el mapa de la zona y citar del tirón todos los pueblos de la comarca en la misma frase. Es una lástima que este tipo de iniciativas que serían buenas tanto para la promoción de los organizadores como para el despegue de autores noveles se acaben convirtiendo en encorsetados objetivos de francotiradores mediocres que luego alardean de tener un montón de premios que, a mi parecer, en realidad no merecen.
viernes, 17 de junio de 2016
lunes, 6 de junio de 2016
CAPITÁN HARLOCK
Se puede resumir en una palabra :espectacular. Puedes ver hasta el entramado de las telas de los trajes. Sólo por la calidad de la animación merece la pena verla. El argumento es un poco enrevesado, así que hay que verla al menos un par de veces para captar los matices, aunque a mi juicio si la ves cuarenta veces, sigues viendo cosas nuevas. La animación japonesa es lo que tiene, es profunda. Entre otras cosas se hace reflexionar sobre la gestión de los recursos medioambientales, las paradojas espaciotemporales, los oscuros intereses políticos e incluso sobre la inmortalidad y la asimilación de las almas por objetos. Ahí es nada, todo en uno. A pesar de su complejidad conceptual resulta muy entretenida y agradable de ver, los paisajes, tanto naturales como arquitéctónicos son una auténtica maravilla, y los trajes están basados en uniformes militares, universo pirata y trajes del oeste, aunque parezca un disparate les queda coherente. Dan ganas de ponerse uno. En fin, muy recomendable para los amantes del anime.
miércoles, 1 de junio de 2016
OUTLANDER
Antes de ver una película así, a uno ni se le ocurriría que mezclar vikingos con alienígenas fuera una buena idea. El resultado demuestra que si la ejecución es buena, puedes mezclar cualquier cosa. Más tarde volvieron a intentar algo parecido, con cowboys vs aliens pero el resultado no fue tan redondo, aunque he de reconocer que tiene sus puntazos. En Outlander un James Cavizel atormentado como de costumbre (ya hablé de su encasillamiento en James Caviezel: el hombre atormentado ) llega a la Noruega vikinga con una nave espacial supergaláctica y aprende el idioma metiéndose un aparato en el ojo. Espectacular. Luego se dedica a perseguir a un monstruo que se le ha colado en la nave y ha matado a sus compañeros, lo capturan los vikingos, y entre todos le dan caza al supuesto dragón y finalmente renuncia a sus orígenes hiper evolucionados y se integra en la aldea vikinga. Este es el argumento a grandes rasgos, sencillo pero eficiente y la película resulta muy resultona y entretenida. La verdad es que se merecía más éxito del que tuvo. Para que os hagáis una idea aquí tenéis el tráiler.
domingo, 29 de mayo de 2016
MALDITO KARMA
El argumento es sencillo. Una famosa presentadora de televisión muere de forma ridícula. Al fallecer descubre que en su vida ha acumulado mal karma y se reencarna en hormiga. Ahora tiene que desfacer el entuerto y acumular buen karma para alcanzar el Nirvana.
Al contrario de algunas críticas que he leído sobre el libro a mí me ha parecido una novela sin pretensiones, entretenida y fácil de leer. La protagonista resulta una mujer tan patética e insoportable que da hasta pena. En la primera parte te ríes mucho, aunque tiene un sentido del humor bastante particular. Luego la cosa decae, de hecho yo hubiera finalizado el libro tras la reencarnación en perro. Todo lo demás es alargar el chicle y el final no me ha gustado nada. Lo mejor del libro es el personaje de Casanova que debido a su vida disoluta lleva doscientos años reencarnándose en hormiga una y otra vez, sin evolucionar nada, hasta que coincide con la protagonista y se hacen amigos. No se trata de ninguna obra maestra pero yo he disfrutado leyéndola y eso ya es más de lo que se puede decir de muchos libros. Si esperas que se te planteen dilemas morales o filosóficos o incluso disquisiciones profundas sobre el karma o el budismo, despídete. Es sólo una excusa para explicar la absurda situación de la protagonista. El libro es un mero divertimento, no hay que esperar más de él.
miércoles, 25 de mayo de 2016
ENVIADOS ESPECIALES
Dos trabajadores de una emisora de radio local, un periodista y un técnico, son enviados como corresponsales a Ecuador donde se están produciendo tensiones políticas. Sus pasaportes y billetes de avión se extravían no diré cómo,aunque sí que lo hacen de forma ridícula. Al perder la posibilidad de viajar, no se les ocurre nada mejor que esconderse y envíar noticias falsas a su emisora. En teoría se trata de enviar noticias ambiguas basadas en rumores de imposible confirmación, para rellenar su sección sin llamar demasiado la atención, total, es una radio local con una audiencia limitada. El problema es que la cosa se complica y acaba generando un enorme impacto social. La situación es surrealista y los personajes bastante patéticos cada uno en su estilo, sobre todo la mujer del técnico que es para echarle de comer aparte. Las interpretaciones son tan buenas que te las crees y la verdad es que te ríes bastante, a la par que te hace reflexionar sobre el poder de manipulación de los medios y la naturaleza de las personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)