Vistas de página en total

viernes, 15 de octubre de 2021

Tengo un bebé

Este manhwa me ha gustado mucho. Para empezar porque tiene un tipo de dibujo muy cuidado pero no se queda ahí. La historia es más compleja de lo que parece y los personajes son complejos y profundos sobre todo los protagonistas. De hecho cuando llegué al final me quedé un poco plof y no porque el final sea malo, sino porque el transcurso de la historia me gustó tanto que me quedé con ganás de más.
Hee-won es una mujer tímida, formal y estricta que nunca ha hecho nada cuestionable en su vida. Sólo tiene dos amigos: Min-wook, que ha sido su vecino desde la infancia y del que está secretamente enamorada y Mi-ran, su compañera de piso que se hizo amiga de ambos en la secundaria. Un buen día Min-wook y Mi-ran le dicen que han empezado a salir juntos. Hee-won recibe la noticia como un jarro de agua fría pero se alegra de haber mantenido en secreto sus sentimientos por Min-wook y no lo hizo porque en el fondo sabía que él sólo la veía como una hermana. Con el corazón destrozado intenta llevar la situación con dignidad porque sabe que sus amigos en realidad se quieren y ella quiere que sean felices. El problema es que Mi-ran es todo lo contrario a Hee-won y, en su felicidad, comienza a hablar más de la cuenta contándole intimidades sobre su relación con Min-wook (que ella no desea saber) del tipo "si llegó a saber que era tan bueno en la cama hubiera salido con él mucho antes". Además de desear lo mismo para su amiga diciendole cosas cómo que debería ser menos quisquillosa y echarse un novio pronto para poder disfrutar de una experiencia como la suya (que le la contado con todo lujo de detalles). Eso hunde a Hee-won en la miseria y decide, por primera y única vez en su vida, hacer una locura y pasar una increíble noche loca con un guapísimo desconocido. Un mes después descubre que está embarazada lo que remueve todos sus traumas infantiles porque ella misma es fruto de un embarazo no deseado. Para colmo de su desgracia se reencuentra con Doo-joon, el padre de la criatura, que resulta ser el tío de una de sus alumnas. No sólo se reencuentra con él sino que lo hace de una manera bastante humillante para ella. No diré cómo porque es para flipar, pero él descubre que está embarazada y no tarda en darse cuenta de que él es el padre por mucho que Hee-won intente convencerlo de lo contrario. Lo que Hee-won no sabe es que Doo-joon la ha estado buscando porque quedó muy impactado por la noche que pasaron juntos y no sólo eso sino que está dispuesto a asumir la responsabilidad y casarse con ella por el bien de su hijo. Ella se resiste debido a sus traumas pero finalmente llegan a un acuerdo y deciden conocerse antes de tomar una decisión precipitada.
Cómo he dicho antes me ha gustado mucho. Es bonito ver como evolucionan los sentimientos de los personajes y como se enfrentan a los problemas que les van surgiendo, que no son pocos porque hay gente dispuesta a fastidiarles la vida, sobre todo a ella que está en una posición de desventaja. Doo-joon es un adicto a la planificación y está acostumbrado a seguir a rajatabla los horarios por lo que tendrá que aprender a ser más flexible y espontáneo mientras que Hee-won deberá aprender a confiar más en los demás y no guardárselo todo para ella. Un manhwa muy, muy recomendable. 

lunes, 11 de octubre de 2021

SPY X FAMILY

 

Este manga es genial, uno de los mejores que he leído. Hace falta mucha enfermedad mental y/o ingerir muchas drogas para crear esto. Me encanta. Yo también quiero escribir cosas así y si encima pudiera dibujarlas sería la leche. Los dibujos son una auténtica preciosidad, me ha llamado sobre todo la atención el diseño del vestuario. Todos están divinos y glamurosos siempre, aunque les tiren bombas. Una aventura de espías al más puro estilo James Bond pero anabolizado. El manga todavía está abierto por lo que aún no sé cómo acaba y estoy deseando que estrenen el anime que está previsto para 2022.
El agente Twilight, el espía perfecto, el mejor de su organización, ha recibido una nueva misión pero para llevarla a cabo necesita una familia. Lamentablemente está acostumbrado a trabajar solo y es un adicto al control, al análisis exhaustivo y los planes alternativos. Su misión es infiltrarse en un colegio de élite para acceder a su objetivo que sólo se deja ver en las reuniones del colegio de sus hijos. Después de analizar la situación decide ir a un horfanato medio clandestino y adopta a Anya una niña de seis años de la que, sospechosamente, están deseando deshacerse, pero a él ya le está bien pues sabe leer y escribir y tiene la edad adecuada. Cuando ya tiene su tapadera completa  de psiquiatra viudo con una hija pequeña, se entera de que para asistir a la entrevista para solicitar plaza en el colegio, es obligatorio que asistan ambos progenitores así que debe buscarse también una esposa. En la agencia van cortos de personal y no hay agentes femeninas disponibles así que va a tener que buscarse la vida. Mientras está en una sastrería comprándole ropa a Anya, conoce a Yor, una trabajadora del ayuntamiento que necesita un novio falso para que su hermano deje de fastidiarla. Loid (Twilight) y Yor hacen un trato: él se hará pasar por su novio para ayudarla con su hermano y ella se hará pasar por su esposa para pasar la entrevista del colegio. La cosa se complica y acaban casados falsamente y viviendo como una familia normal. Un trato en el que todos ganan. Sólo hay un problema: todos mienten. Loid es un espía, Yor es una asesina a sueldo y Anya es una sper que puede leer la mente. Para complicarlo Yuri, el hermano de Yor, que oficialmente es diplomático, en realidad es miembro de la policía secreta y está obsesionado con cazar a Twilight y el perro que adoptan puede ver el futuro.
Una historia muy divertida y muy bien escrita donde la única que lo sabe todo es Anya porque les lee la mente a los demás. Ella sólo tiene seis años, así que a veces le da vueltas la cabeza porque todos, cada uno en su estilo, se montan unas películas impresionantes. Lo único en lo que están de acuerdo es que no quieren que se disuelva su familia falsa y, aunque se autoengañan cada uno con sus propias excusas,  en realidad es porque se lo pasan genial todos juntos. 
 

viernes, 8 de octubre de 2021

Guardería en una mazmorra

Este manga es una auténtica fumada. Es corto pero dura lo suficiente como para dejarte completamente tuerto. 
Un tiburón de los negocios muere de manera absurda y se despierta en una mazmorra. Debe superar todos los niveles para alcanzar la fuente de purificación y poder ir al cielo porque se supone que está en una especie de purgatorio. Se le cataloga como invocador pero al parecer su habilidad es más que dudosa porque sólo logra invocar bebés que luego tiene que cuidar por lo que cada vez se le complican más las cosas. El final es inesperado. No me puedo explayar Para no destriparlo pero su desarrollo es como un videojuego de mazmorras. 
 

lunes, 4 de octubre de 2021

La mujer de la máscara

Eom Boran está harta de su extremadamente exigente jefe y decide plasmar su frustración escribiendo un libro ilustrado para niños en el que el alter ego del señor kwon es un abusón que fastidia a los otros niños y es combatido por una niña con una máscara mágica. Eso le sirve para desahogarse y poder seguir con su trabajo sin hacer daño a nadie porque ¿Qué posibilidades hay de que Kwon Sehu sepa sobre la existencia de ese libro? Pues haberlas hailas y eso hace que el mundo de Boran se ponga patas arriba. 
Me ha parecido bastante interesante el planteamiento y como escritora fracasada me he sentido muy, muy identificada. La verdad es que con esa parte me reí mucho. Es un Manhwa bastante entretenido y no demasiado largo por lo que no se hace pesado, aunque hay algunas cosas que quedan un poco en el aire y que me hubiera gustado que desarrollase un poco más. 

sábado, 25 de septiembre de 2021

Akatsuki no Yona (Yona, princesa del amanecer)


 Este es uno de mis favoritos. Vi el anime y me encantó pero me quedé hecha polvo porque justo termina cuando empieza lo bueno. De hecho la historia de Zeno, el dragón amarillo, se narra en los ovas porque aparece justo al final del anime no recuerdo de memoria si en el último o el penúltimo capítulo. Así que hay que leer el manga (que todavía sigue abierto) porque es donde se desarrolla realmente la historia. Es un manga muy completo porque tiene de todo: acción, aventura, intrigas, romance y sobre todo mucho, mucho sentido del humor. Esta vez como es un poco largo podré explayarme aunque haga algo de espoiler. Dar muchos detalles de un manga de 12 capítulos es destriparlo completamente, por eso algunas de mis reseñas son tan breves.

Yona es la princesa heredera del reino de Kouka. Es una persona alegre y bondadosa y posee muchas inquietudes y un gran potencial pero su padre, en un intento excesivo de protegerla, la ha convertido en una auténtica inútil. La ha encerrado en una burbuja de comodidades y le ha ocultado todas las miserias de la vida. Su mayor preocupación es que su cabello rojo y rebelde no luce como a ella le gustaría. El día de su decimosexto cumpleaños su vida da un cambio dramático: su primo Soo Woon del que está enamorada, asesina a su padre y se hace con el trono. Lamentablemente ella ha sido testigo del crimen así que debe ser eliminada. Yona consigue escapar del castillo con ayuda de Hak, su guardaespaldas pero ahora todo el mundo los persigue porque la versión oficial es que Hak ha asesinado al rey y ha secuestrado a la princesa. Para acabar de complicarlo todo, un sacerdote le profetiza a Yona que si quiere vivir, debe encontrar a los cuatro guerreros dragones de una antigua leyenda para que ayuden a Hak a protegerla porque los enemigos son demasiados y demasiado fuertes para ser combatidos por un solo hombre. Para ayudarles a buscarlos, el sacerdote les encomienda a  Yoon, un muchacho de quince años que, al contrario que Yona, sabe hacer prácticamente de todo y, si no sabe, es capaz de aprender con una habilidad extraordinaria. Uno a uno los cuatro dragones se irán incorporando al grupo y todos tendrán que irse adaptando a las peculiaridades de los demás. De hecho Yoon se desespera porque son todos muy raros y eso hace que el grupo llame demasiado la atención dificultando el modo incógnito que tanto necesitan. Todos los demás dicen que son imaginaciones suyas. Obviamente Yoon tiene razón. 

Ésta es, sobre todo, una historia de superación personal. Yona pasa de ser una completa inútil a ser una superviviente nata. Con ayuda de Hak, Yoon y los cuatro dragones aprende a hacer cualquier cosa que se le ponga delante, desde luchar con una espada hasta descuartizar un ciervo, también aprende sobre la realidad del mundo y el poder de la lealtad, la amistad y el amor. Las relaciones que se establecen entre los miembros del grupo son realmente hermosas. Hak, que está enamorado de la princesa, al principio es reticente a permitir que los dragones se unan al grupo porque no acaba de fiarse de ellos y teme que puedan causarle algún daño, pero termina convirtiéndose en dragón honorífico y Yoon acaba actuando como la madre de todos porque, aunque es el más joven y el único que no lucha (porque la violencia va en contra de sus principios), en realidad es el más sensato de todos. Yona es incluso capaz de llegar a matar literalmente si alguien lástima a alguno de sus compañeros. También es de agradecer que Soo Woon no sea el típico villano malvado que quiere conquistar el mundo porque sí. En realidad las cosas son mucho más complejas de lo que parece y el nuevo rey en realidad no es más que un psicópata que es capaz de hacer cualquier cosa con tal de conseguir sus objetivos que, en el fondo son mucho menos oscuros de lo que parece. 
Es muy divertido ver como la visión del mundo de los protagonistas cambia a medida que cambian sus circunstancias vitales. Los dragones experimentan un fuerte impacto al conocer a Yona. Ellos esperan la llegada de un guerrero al que servir y se encuentran con una amable chica indefensa. Da ternura ver cómo Yona tiene por fin una amiga (cuando vivía en el palacio los únicos amigos que tenía eran Hak y Soo Woon debido a su aislamiento pues eran las únicas personas más o menos de su edad con las que tenía una relación continua) y cómo ante el estupor de ésta Yona considera normal dormir a la interperie, comer cualquier cosa o compartir habitación con seis chicos. Cómo cambian sus sentimientos hacia Hak y el desconcierto que le supone. Sobre todo porque no tienen nada que ver con los que tenía por su primo. Ver como a Hak se le desmonta por todos lados su fachada de Tsundere es de lo mejor del manga sobre todo porque Jae Ha, el dragón verde, disfruta chinchándolo a ver si salta (de los creadores de "Tomoe está fatal" "Hak esta igual o peor") y la torpeza de Yona al expresar sus sentimientos no ayuda. Suerte que Yoon, y los dragones están ahí para ayudar. Podría explayarme durante mucho tiempo pero tampoco se trata de explicarlo a tiempo real por eso no hablo más de los dragones, porque no terminaría nunca. 

martes, 21 de septiembre de 2021

¿Qué tal si cenamos juntos?

Doe Hee ha roto con su novio después de ocho años y queda desolada. Para agrabar la situación ella cambió de trabajo y de ciudad para poder estar con él por lo que no tiene nadie con quién hablar. Un día decide ir a comer fuera para animarse y mientras espera a que le asignen mesa conoce a Hae Kyung que también ha ido allí a comer solo. La camarera cree que van juntos y les ofrece el descuento para parejas. Ellos quedan muy sorprendidos pero piensan ¿por qué no? Total para comer solos. Después de esta cena deciden quedar para cenar los fines de semana porque ambos están solos y no tienen con quién quedar. Poco a poco se van conociendo y su relación va cambiando volviéndose más sincera y prufunda. 
Este manhwa da hambre yo aviso. Cada capítulo lleva como título el nombre de lo que comen ese día y se dan unos homenajes que para qué. En función de la comida los personajes evocan los recuerdos relacionados con el plato en cuestión y poco a poco los vamos conociendo en profundidad. Es una historia realmente hermosa y resulta interesante cómo los protagonistas van sanando sus heridas a través de la conversación y la comida. 
 

domingo, 19 de septiembre de 2021

Kuchiutsusu

Este manga es como profundo. Pero sin el "como". Básicamente se trata de una disquisición filosófica sobre la escritura. ¿Es más importante la experiencia o la imaginación? ¿Qué te produce sensaciones más intensas, el cuerpo o la mente? Un triángulo amoroso en torno a la creación de una novela erótica. Diferentes maneras de sentir y de expresar lo que se siente. Un manga corto pero intenso.