Esto no es una película de super héroes. Según dice el propio protagonista, puede que él sea super pero desde luego no es ningún héroe. Aunque en el fondo tenga su corazoncito. A mi modo de ver es una película de super frikis. Pasada de vueltas, irreverente y exagerada, cuestiona los patrones del género y se ríe de sí misma. Si se hubiera tomado en serio hubiera sido un total despropósito. Pero no lo hace, de modo que resulta diferente y divertida. Una advertencia: no puedes ir a verla al cine con tus hijos. Está llena de tacos, obscenidades y gore salvaje. Podrías traumatizarlos de por vida. Está más en la linea de Watchmen o Kick-Ass que en la de los clásicos de Marvel. Se trata de desmitificar al héroe, de darle humanidad con todo lo que ello conlleva de cutre, e incluso soez, pero también aporta cierto realismo, y digo cierto porque es la exageración en estado puro. Para muestra un botón. Aquí tenéis el tráiler.
domingo, 22 de mayo de 2016
sábado, 7 de mayo de 2016
EL PERFUME. HISTORIA DE UN ASESINO
Hacía mucho tiempo que le tenía ganas, y es que después de leer el primer capítulo te quedas alucinado (aunque hay que decir que el primer capítulo en concreto es verdaderamente repugnante) ¿Es posible escribir una historia basándose en el olfato? Lo es y de qué manera. Desde el primer momento no sólo ves lo que pasa sino que lo hueles. Te dan arcadas al pasar por el mercado putrefacto recalentado al sol, y experimentas un éxtasis casi místico ante el aroma de la leña apilada en el patio del orfanato. Por no hablar de los perfumes...El protagonista es un ser deforme y resistente a todo al que el autor compara con una garrapata que se aferra a la vida a cualquier precio. La garrapata en cuestión que llama Jean Baptiste Grenuille y es una especie nariz con piernas. Toda su existencia gira alrededor de los aromas y su única ambición en la vida es crear un perfume perfecto, no importa qué tenga que hacer para conseguirlo, así que se dedica a matar gente para conservar su olor. Nos encontramos un personaje amoral, un psicópata en toda regla, pero lo curioso del caso es que no lo percibes como el ser abyecto que en realidad es, sino como una especie de animalillo primario sin conciencia de la magnitud de sus actos. Él es consciente de lo que está haciendo, pero su escala de valores es diferente, su fin justifica los medios, y lo más importante para él es conseguir su perfume. Además el resto de personajes no le va a la zaga en abyección, cada uno en su estilo intentan sacar provecho de sus excepcionales cualidades como perfumista y todo el que se deshace de él tras haberlo explotado acaba mal. El libro está narrado desde la alegría con un tono ligero y fantástico que hace que disfrutes de cada párrafo. Hacía mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien con un libro.
martes, 3 de mayo de 2016
DILOGÍA DEL MATRIMONIO
Después de leer a Unamuno, una no queda bien y le da por perpetrar este tipo de cosas...La crisis mundial, ver pelis de Chuck Norris y hacer comparativas dialectales viendo culebrones no ayuda mucho, la verdad.
viernes, 15 de abril de 2016
Salidas profesionales de la filología
Siempre y cuándo no se te ocurra mencionar que has perdido cinco años de tu vida leyendo a Cervantes y compañía, ( cosa que por otra parte podías haber hecho desde tu casa de manera autodidacta) podrás trabajar de:
Dependiente
Camarero
Operario de cadena de montaje
Personal de limpieza
Todo ello preferentemente en negro y tras la formación correspondiente.
Dependiente
Camarero
Operario de cadena de montaje
Personal de limpieza
Todo ello preferentemente en negro y tras la formación correspondiente.
miércoles, 13 de abril de 2016
LA SONRISA ETRUSCA
La culpa la tuvieron los de bibliotecas. Yo quería leer a Bécquer para iniciar nuestro club de lectura y me dijeron que no era un buen libro para empezar. Me hicieron unas recomendaciones a cada cuál más deprimente que la anterior y al final opté por La Sonrisa Etrusca de José Luis Sampedro. Lo hice porque después de hacer una comparativa entre los cinco libros recomendados éste parecía una buena elección. Un un autor reconocido, un libro incluído en las listas de mejores libros en lengua española, un tono supuestamente optimista pese al dramatismo de la trama... Está muy bien escrito, si no no hubiera podido terminarlo. Acabé de abuelo moribundo y cabezota, de nieto angelical, de remembranzas de las hazañas bélicas pasadas, de nuera estirada y esnob y de hijo calzonazos hasta más arriba del moño. Cuando iba por la mitad del libro ya estaba deseando que alguien acabara con la agonía del protagonista para que se terminara la mía como lectora. Se supone que el personaje experimenta una profunda evolución personal que yo no vi por ninguna parte, más bien es un " a la fuerza ahorcan".Sigue erre que erre con sus convicciones hasta que se muere. Sí, es cierto que se encariña con su nieto y que le da por cuidarlo, a diferencia de lo que hizo con sus hijos, pero no es porque de repente le dé un arrebato y decida hacerlo, sino porque está todo el día en casa y no tiene nada mejor que hacer. El descubrimiento de un nuevo tipo de amor, menos carnal es debido más bien a sus problemas de erección que un cambio profundo real, y su feminización es a causa de que las hormonas que toma para el cáncer le desarrollan los pechos. Además pasa por momentos de ser Chuck Norris a ser el hombre más ñoño del planeta. Para acabarlo de arreglar, al final se le va la cabeza y se cree que sigue en el año 45, lo de su boda con Hortensia...tengo mis dudas sobre si es verdaderamente amor o que se busca una persona que lo sustituya en el cuidado de su nieto cuándo él muera. En resumen: no me gustó nada, me resultó monótono y pesado, sin apenas acción. Espero que mis compañeros del club de lectura hayan tenido una experiencia mejor que la mía
viernes, 8 de abril de 2016
Más entradas sobre libros
Como recientemente hemos creado un club de lectura, aprovecharé para comentar en la bitácora los libros que vayamos leyendo, ya había comentado que era un poco absurdo que un blog de literatura hablara tanto de cine, pero es que hacía mucho que no leía novela y comentar según que manuales es un poco árduo. Además la mayoría de los libros que me gustan son clásicos y de ellos ya está todo dicho.
lunes, 7 de marzo de 2016
John Wick
Tú mataste a mi perro, prepárate a morir. Y no sólo te voy a matar a ti sino que voy a eliminar a toda tu estirpe y a cualquiera que pase por allí. Pero con clase, no así a lo loco y de cualquier manera, que las cosas, o se hacen bien o no se hacen.Para empezar me voy a un hotel de sicarios con servicio de médico, recogida de cadáveres, servicio de limpieza y discreción garantizada. Luego te persigo hasta el último agujero en que puedas esconderte y te mato con desprecio, y si no no haber matado a mi perro que yo estaba tan tranquilo en mi casa.
Este es, en definitva el argumento, y no , no es cachondeo es tal cual. El universo creado es tan alucinante que parece sacado de un cómic, aunque, que yo sepa se trata de un guión original. El reparto tiene interpretaciones de lujo y todo está cuidado hasta el más mínimo detalle. Las peleas están muy logradas aunque son sucias hasta decir basta, lo que les da un toque de brutal realismo. A destacar el personaje interpretado por John Leguizamo, que sale poco pero lo borda, y la respuesta del capo mafioso cuando éste le comunica que su hijo ha matado al perro de John Wick : <<Oh>>. A partir de ese momento comienza la acción. Esperemos que la segunda parte que está por llegar sea tan buena como la primera.
Este es, en definitva el argumento, y no , no es cachondeo es tal cual. El universo creado es tan alucinante que parece sacado de un cómic, aunque, que yo sepa se trata de un guión original. El reparto tiene interpretaciones de lujo y todo está cuidado hasta el más mínimo detalle. Las peleas están muy logradas aunque son sucias hasta decir basta, lo que les da un toque de brutal realismo. A destacar el personaje interpretado por John Leguizamo, que sale poco pero lo borda, y la respuesta del capo mafioso cuando éste le comunica que su hijo ha matado al perro de John Wick : <<Oh>>. A partir de ese momento comienza la acción. Esperemos que la segunda parte que está por llegar sea tan buena como la primera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)