Vistas de página en total

lunes, 26 de julio de 2021

Los científicos deberían estudiarse a sí mismos

Unos científicos descubren la sopa de ajo

El mundo científico debe estar muy mal como para ponerse a hacer estudios sobre asuntos que no les competen. En ese afán de protagonismo y omnipresencia que les caracteriza y esa manía compulsiva de tener la verdad absoluta sobre todo, de vez en cuando nos deleitan con estudios absurdos que pretenden convertir en dogma. Porque, desengañémonos, más que un colectivo profesional parecen una puñetera secta y todo lo que se salga de su cuadriculada y obtusa visión del mundo es automáticamente rechazado porque "no está científicamente demostrado" ¿y qué? ¿Dónde está escrito que todo tenga que subyugarse a la ciencia? Es más hay cosas que no pueden demostrarse y obviamente existen y sí no qué se lo pregunten a cualquier sensitivo. Yo empecé a estar harta de ese proceder cuando al escoger letras en el instituto te miraban por encima del hombro porque "los de ciencias son más inteligentes" y "los que hacen letras es porque no tienen la capacidad para hacer ciencias". Pues no, simplemente vemos el mundo de otra manera y yo, personalmente, escogí letras porque me gustaban, porque las mates me aburrían por limitantes y porque no entendía esa obsesión de los físicos por chocar trenes y lanzar pianos desde un quinto piso. Una vez hecho este inciso voy a centrarme en el tema del que quería hablar. Ahora resulta que unos matemáticos han aplicado una fórmula para determinar que la mejor edad para casarse es a los 26 años. Ni a los 25 ni a los 27, a los 26. Luego deduzco que según este genial estudio sólo puedes casarte con personas de tu misma edad y si a los 26 no tienes pareja o la acabas de conocer ya no puedes casarte nunca. ¿En serio? Digo yo que dependerá de las personas y sus circunstancias. Pues no, lo ha dicho un científico y es ley. Si esa tontería te la dice tu madre la mandas a freír espárragos pero como lo ha dicho un científico va a misa. Eso me recuerda otras joyas de estudios como aquél que de decía que sólo puedes estar enamorado durante cuatro años porque claro, luego te suena la alarma del temporizador y todo se acaba automáticamente... Pero el mejor era uno que decía que a las mujeres les gustaban los hombres con cicatrices en la cara para una aventura pero no para casarse. Digo yo que dependerá de los gustos de cada mujer y de cómo sea cada hombre en concreto independientemente de si tiene cicatrices o no. Pues no, según los señores científicos resulta que un hombre con cicatrices en la cara es sinónimo de pasión y aventura por lo que no resulta apropiado para cuidar de los hijos y claro no puedes casarte con él porque es imposible tener hijos sin casarse y casarse y no tener hijos. Eso sin contar que la pasión y la responsabilidad vienen deternimadas como todo el mundo sabe por el número de cicatrices que tenga uno en la cara. Con esto vengo a decir que cuando hacen estas cosas los científicos son más dignos de estudio que sus propios estudios que muchas veces no sólo son absurdos sino innecesarios, en serio ¿de verdad hay que hacer una media aritmética para saber la edad ideal para casarse? A este paso un día nos sorprenderán con la noticia de que han descubierto la sopa de ajo. 

martes, 20 de julio de 2021

Señores de los estudios de animación: ¿podrían hacer el favor de no dejar los animes a medias?

A ver, puedo entender que los mangas son más baratos de producir y que son infinitamente más largos que los animes correspondientes pero ¿enserio no han oído hablar de lo del planteamiento, nudo y desenlace? Haced un resúmen por dios. No puede ser que me reproduzcas el manga viñeta a viñeta y cuando empieza a ponerse interesante chimpón, gracias por su apoyo (sí ponen "gracias por su apoyo" lo he visto ya en dos ocasiones) y adiós muy buenas. ¿Qué clase de sinvergonzonería es esa? Me trago dos temporadas viendo cómo el protagonista forma su panda del moco y cuando empieza a ponerse interesante se acaba, te meten un par de ovas para que no te vuelvas loco del todo y adiós muy buenas. ¿Qué pasa con el súper villano? No importa ¿Quién es el asesino? Qué más dá ¿Conseguirá nuestro protagonista declararse finalmente? Para qué molestarse en saberlo...eso y un montón de cosas por el estilo. Eso sí luego hay fenómenos para anormales como Naruto en los que al mangaka le da fatiga desarrollar a los personajes y las relaciones entre ellos (dicho literalmente por él) pero puede poner infinitos capítulos de relleno elogiando en bucle las genialidades qué, según él, tiene el emo vengador. 


 

miércoles, 14 de julio de 2021

En verano hace calor, en invierno frío y el agua moja

Ver las noticias es puro masoquismo conectas la tele para que te llamen imbécil. En verano hace calor, sobre todo en el sur, en invierno nieva en Burgos, con el calor debes beber agua para hidratarte, no salgas a correr a las 14h en agosto...sí claro y el agua moja ¿en serio? Menuda sorpresa ¿para eso habéis estudiado una carrera? ¿para decir "por la noche refresca ponte una rebequita" como han dicho las madres toda la vida? Pues sí, año tras año, día tras día nos bombardean con obviedades como si fueran una gran exclusiva mundial. Gracias señores de las noticias por iluminarme con su inmensa sabiduría e informarme cada año de que si tengo sed debo beber agua. No me había enterado hasta ahora, menos mal que estaban ahí para avisarme. 

domingo, 11 de julio de 2021

Mi mundo se va a la mierda

Últimamente no paro de ver noticias sobre hackeos, apagones informáticos, caída de las redes sociales... ¿Se nos viene el caos? ¿Qué será de mí si pierdo mis 6 seguidores de YouTube? ¿O los 11 que tengo en este blog? Toda mi economía de escritora fracasada se irá al traste después del gran logro de vender 5 novelas en 20 años. Mis ventas caerán en picado. No creo que pueda vivir con eso. Ahora en serio, lo bueno que tiene escribir cosas que a nadie le interesan una mierda es que si todo se va al traste tampoco notas la diferencia. ¿A qué tanto drama si se cae instagram? Eso existe desde hace cuatro días y nadie había muerto por su inexistencia. De hecho la desaparición de ciertos selfies sería  una gran aportación a la humanidad y no sólo porque evitaría la muerte de algún que otro idiota intentando obtener la imagen de marras, aunque sinceramente, no sé sí eso es bueno o malo. Hablamos de selección natural. 


 

viernes, 9 de julio de 2021

Wotakoi: el amor es duro para los otakus

Cómo su propio nombre indica este es un anime que trata de otakus. Narumi se presenta a su nuevo puesto de trabajo con una sóla idea en mente : ocultarles a todos que es otaku para poder integrarse en la empresa y evitar problemas como los que tuvo en su anterior empleo. Por supuesto las cosas no van a salirle como ella pensaba porque en la oficina se encuentra con Hirotaka, un antiguo amigo de la infancia que le pregunta delante de dos de sus compañeros si va a ir a la próxima convención. Ella se hace la loca pero resulta que sus compañeros saben perfectamente a qué se refiere porque también son otakus y entre ellos se reconocen. Una serie muy divertida porque hay un contraste muy grande entre lo locos que están y el trabajo absolutamente gris que tienen que desempeñar, y luego está Nao que es el único no otaku del grupo pero es todo corazón y los acepta tal y cómo son. Por cierto esta serie contiene el mejor kabe don que he visto aunque sea falso, yo ahí lo dejo. 

domingo, 4 de julio de 2021

Akkun to kanojo (Akkun y su novia)

A ver cómo explico que devoré la serie entera un domingo por la tarde. Hay que añadir que la canción del principio dura más que el propio capítulo en sí, que dura sólo tres minutos. Volverme otaku me está dejando fatal pero disfruto como una enana. La serie está formada por diferentes situaciones cortas entre Akkun y su novia Non-tan. Eso no tendría nada de especial si no fuera porque ella es una deredere y él un pedazo de tsundere. Amigos de la corrección política absteneos de ver este anime. Para entender la serie hay que tener muy claro lo  qué es un tsundere que, básicamente, es una persona tan sensible que se crea una coraza de duro que hace que parezca un rancio y un borde cuando en realidad es un trozo de pan. Una deredere es todo corazón y felicidad, todo le parece bien y maravilloso. De ahí que cuando Akkun le dice a su novia "quita fea" ella le sonría y siga a su rollo. La hermana de Akkun es todavía más tsundere que él pues su frase favorita es "muérete" pero lo mejor es la relación entre Akkun y el padre de Non-tan que es igual o peor que él y claro entre tsunderes se entienden... No sigo porque sería más larga la reseña que la serie y tampoco quiero desvelar demasiado para no fastidiar los chistes. 

sábado, 19 de junio de 2021

El fandom está fatal

Suigetsu

Últimamente he perdido mucho tiempo en YouTube y he descubierto cosas escalofriantes. Los fans se dedican a hacer spin offs de sus animes favoritos y algunos dan mucho miedo. Antes de continuar puntualizar que me he centrado en los inspirados en Naruto. Dicho esto  decir que algunos no se pueden ni leer, ya sea por las faltas de ortografía que se te meten en el ojo e impiden la comprensión del texto, o ponen letras amarillas sobre un fondo amarillo, o la estructura narrativa es tan bizarra que es imposible de seguir el hilo argumental. Hay que decir que algunos están hechos por profesionales para darse a conocer y esos molan mucho (doujinshis) otros están más o menos currados hechos por amateurs (doujins) y luego están los montajes hechos con powerdirector o similar hechos generalmente por niñas rata (y sé por qué lo digo) aunque hay alguna honrosa excepción. Estos son para mear y no echar gota. Te puedes encontrar cosas como culebrones o telefilmes basureros adaptados a los personajes del anime. Si no tienes imaginación déjalo, no intentes colárnosla que luego te encuentras con tres o cuatro presentaciones con el mísmo título y el mismo argumento y es imposible seguir ninguna de las tres porque se solapan en el buscador y te vuelves loco. Eso sin contar que la gente se viene arriba y hace temporadas, trailers, ovas... Todo un mundo.Las estructuras son casi siempre las mismas sin respetar la esencia de los personajes y aunque hay cosas graciosas como convertir  los Akatsuki en una banda de rock (lo del cante y baile también es una constante) la mayoría resulta tediosa y previsible aunque escalofriantemente adictiva. Son tan horrendas que no puedes dejar de leer. También te encuentras crossovers de fairy tail y Naruto por ejemplo y se quedan como dios. Eso sin contar con que la mayoría de historias están hechas a la carta basándose en los comentarios de los seguidores, por eso todas se parecen tanto y la mayoría quedan inacabadas cuando pierden audiciencia, generalmente las más interesantes. Los personajes van al instituto con la espada y el traje de ninja y a trabajar a la oficina en traje de rapero, el mismo personaje en un fotograma tiene cinco años y en el siguiente treinta, pero lo que me ha dejado tuerta son las relaciones entre los personajes ¿a qué clase de mente enferma se le ha ocurrido pensar que iba a colar que Suigetsu y Sai eran hermanos mellizos?
sai

¿O que Sakura es hija de Tsunade y Hiraya y hermana de Hinata? ¿Naruto hermano de Sasuke y Shikamaru? ¿Hinata y Neji no tienen nada que ver? ¿Y desde cuándo Sasuke es tan fogoso y Sakura se lo pone tan difícil? ¿Estamos locos o qué? ¿Hemos visto animes diferentes? Al parecer sí porque en alguna parte leí que la pareja formada por Shikamaru y Temari era absurda ya que no había ninguna química entre ellos cuando cualquiera que haya visto el primer combate entre esos dos sabe a ciencia cierta que acabarán juntos. Creo que voy a tener que dejarlo si no quiero que se me acabe de secar el cerebro. Eso y que debo de dejar de documentarme al estilo Jiraya.